Cómo escribir para SEO sin que huyan tus visitantes [+PODCAST]

3Comentarios

Cómo escribir para SEO sin que huyan tus visitantes

Cómo escribir para SEO sin que huyan tus visitantes

De verdad, ¿se puede escribir para posicionar en Google y para que te lean, para el SEO y para las personas?

¿Se puede hacer SEO On Page sin aburrir a los lectores, sin que nuestros textos no los termine nadie porque les falta pasión y les sobra palabras clave?

Si eres blogger puedes tener la sensación de vivir en una película de ciencia ficción por la necesidad de fusionar al humano y la máquina. Es probable que ya hayas pasado por la fase de creer que un buen texto triunfa solo. Te duró hasta que veías que las estadísticas se empeñaban en soltarte sopapos de realidad: ¡No te leía ni tu madre!. Tus posts podían ser buenos, pero les faltaba demanda, o lo que es lo mismo, interés. No los buscaba nadie.

Así que vuelta al SEO, que no es otra cosa que dar a la gente lo que quiere. Esto es un baño de humildad para el creador: Tú no eres el importante.

Entonces te resignas. ¿La necesidad de posicionarte en Google significa la renuncia a tu estilo personal y carisma, a diferenciarte? Para nada.

En este post vas a aprender a seguir siendo un buen blogger teniendo una base y aprendiendo cómo escribir para SEO.


Escucha nuestro Podcast


Todo empieza en la búsqueda de palabras clave

Cuando tienes un blog tu objetivo es que te lean, porque no hay nada más triste que escribir para nadie.

Si, además, tu blog es profesional, es tu tarjeta de presentación y a medio plazo forma parte de tu estrategia comercial. Esto es el marketing de atracción, atraes a gente interesada en la temática para que acabe interesada en ti y al final del proceso te compre. 

Cuando te sientas por primera vez para crear tu calendario editorial puedes sentir la tentación de escribir lo que te viene bien a ti. Vender en plan metralleta. Y, entonces, das caña sobre tus servicios y te conviertes en un spammer.

¡Esperaaa!, tienes que pasar por una sesión de análisis de palabras clave.

Necesitas dar una vuelta de tuerca. Tienes que adaptar los contenidos indispensables para ti y adaptarlos hasta que encajen en los términos de búsqueda. Esto significa tratar temas cercanos y relacionados para aprovechar el tirón de la audiencia.

También tienes que tener claro en qué búsquedas quieres aparecer, porque son estratégicas. Si has comprobado que hay tráfico, esos temas tienen que ser tus posts fundamentales donde lo des todo para posicionar.

Cuando tengas tu maravillosa keyword tienes que lucirla como una joya en las partes esenciales del post, el título (h1), la URL y el título SEO. Google no se podrá despistar, le estás diciendo de todas las maneras posibles lo que quieres posicionar.

Eso es SEO On Page sin la influencia de enlaces externos. Aquí te dejo unas recomendaciones

Palabras clave relacionadas: La fuerza de los sinónimos

Esto te puede sorprender, pero aunque los textos los indexan y lo clasifican los robots, Google no quiere ser una máquina. Le aburren los textos robotizados.

En todas las actualizaciones del algoritmo ha primado un lenguaje más natural. Esto implica que en la práctica la saturación de la palabra clave, lejos de ayudar, perjudica. El señor Google te está diciendo que te rompas la cabeza y que no seas un loro.

Pero hay grandes noticias para los bloggers como tú. El buscador aprovecha los sinónimos para mejorar los resultados de búsqueda y acertar mejor con los deseos del usuario.

No es recomendable repetir la misma palabra clave en los encabezados, pero sí tienes la opción de incluir sinónimos. De esta forma, aumentan las posibilidades de que aparezcas en las búsquedas que quieres porque incluyes matices y variaciones.

Es decir, está incluyendo diferentes formas de decir lo mismo. Así que si no te encuentran por H te pueden encontrar por B.

Escribe para SEO sin que tus visitantes huyan de tu web con estos trucos Haga clic para Tweet

Las respuesta del usuario, lo que le gusta a tu lector le gusta a Google

Una pregunta, ¿qué es lo que más le gusta a Google de tus contenidos? Aquí una pista: lo mismo que le gusta a Facebook o al resto de redes sociales. Venga, te lo digo: Tú satisfacción.

Esta multinacional no se ha vuelto altruista. Sabe que si estás satisfecho no probarás con otros buscadores. Y si pierde tráfico caen los ingresos de los primeros puestos patrocinados de Adwords porque descienden los clientes.

Ya ves, tiene toda la lógica.

Así que Google pone mala cara cuando el visitante hace rebote y se va de la web en pocos segundos. Mala señal.

El buscador toma la permanencia en la web como un indicio de calidad y lo premia mejorando el posicionamiento. Esos posts los enseña antes que los que pasan sin pena ni gloria.

Ahora la pregunta que te estarás haciendo es cómo mejorar los tiempos de permanencia en tu web. Toma nota:

Selección del lector ideal

Si haces una buena lectura de tu cliente ideal y le conoces con gran precisión aseguras la aceptación de tus posts.

Estarás ofreciendo los temas que más le interesan adaptados a su gusto, el tono con el que más se identifica, el diseño más atractivo. ¿Cómo no se van a quedar hasta la última línea?. Lo más importante es identificar al cliente ideal

Posts multimedia

Los posts no tienen que ser una sopa de letras. En la era del vídeo los recursos multimedia son muy eficaces para entretener al lector y hacer que prolonguen la permanencia.

Pero no sólo del vídeo vive el lector. También puedes integrar podcast, un formato que cada vez tiene más aceptación.

Y por último te quedan los gifts. No van a mantener mucho tiempo al lector porque duran segundos, pero sí les entretiene y facilita que continúen leyendo.

Texto escaneable

El lector de Internet es casi tan impulsivo como Trump mandando tuits. Tendrás que hacerte a la idea de que un usuario llega de Google con sólo una idea: America first, que hay de lo mío.

Si no encuentra lo suyo, se irá.

Si encuentra lo suyo pero tarda en verlo aguantará unos segundos más, pero también se irá. Lo quiere todo a la de ya.

Tienes que facilitar al máximo la lectura para que pueda ser escaneada. Los encabezados, las negritas, los índices o los sumarios permiten al lector atravesar rápido el contenido para leer lo que quiere.

Además, tendrás que desmenuzar los textos para que sean elementos cortos. El problema no es que el post sea largo, sino que se haga largo (porque se van).

Así que utiliza frases cortas y párrafos de un máximo de 3 líneas en un documento de word. También escribe un lenguaje fluido sin adverbios y con pocos adjetivos.

Anima la participación

Que tus lectores apoyen el contenido no tiene un efecto directo en el posicionamiento, pero sí indirecto. Compartir en redes sociales aumenta el tráfico, una señal importante para Google.

Además, si los lectores comentan enriquecen el post, permanecen más tiempo en el post y animan al debate.

¿Cómo consigues implicar a los lectores? Pidiéndoselo. Si no hay instrucciones claras pocos se lo plantean por sí solos.

Incluye posts relacionados

Lo hace Amazon, lo hace YouTube…..¿por qué no lo vas a hacer tú? Al final del post incluye otros relacionados que puedan interesar a tus lectores.

Si ha llegado hasta el final es probable que tus contenidos le gusten mucho y quiera permanecer más tiempo leyendo otros posts.

La permanencia es importante, pero antes debes atraer a tu lector ideal para que te lea. Una vez más vas de la mano de Google porque el buscador valora el CTR, el ratio de visitas cuando aparecen tus resultados en Internet.

Google interpreta como una mala señal que no visiten tu página. Para evitarlo tienes que llamar la atención del usuario.

Prueba gratis BlogsterApp y difunde tus contenidos en redes

Cómo llamar la atención con tus posts

Nos interesan los posts con contenido atractivo, que despiertan grandes expectativas o que son originales, pero rechazamos el más de lo mismo, literalmente no tenemos tiempo y filtramos.

Tu misión como blogger es diferenciarte y salirte de la gris normalidad. Y hacerlo desde el snippet de Google donde sale nuestro resultado. 

Debes tener dos cosas claras:

1. Ser irresistible en los resultados de búsqueda

Los SEO te dirán que la metadrescripción de tu post no tiene incidencia en el posicionamiento. Es decir, para Google no existe y le da igual que pongas palabras clave o una castaña pilonga.

Pero volvemos otra vez a la respuesta de usuario a la que el buscador presta mucha atención. Si aplicas un buen copywriting y despiertas el interés del internauta que busca en Google pinchará tu resultado y no el de la competencia.

¿Y cómo lo hacemos? El conocimiento del perfil del lector nos da una ventaja sustancial porque nos permite ser relevantes y ofrecer lo que quiere.

Dicho esto, hay técnicas que pueden ayudar. Por ejemplo, un buen título con una pregunta porque promueve la participación.

También funciona bien exponer el problema que le preocupa, o la solución que desea resolver con el post porque es precisamente lo que busca.

En la caja puedes hacer el texto más visual si incluyes la palabra clave (saldrá en negrita). Y un recurso que todavía no se emplea son los emoticonos. Puede que no te gusten, pero hacen que el resultado sea más visible y salte a la vista.

2. Hacer una portada atractiva

Saltar la página de Google no es suficiente porque los lectores tienen que aprobar también el post. Lo sé, a veces los internautas parecen más duros que el jurado de Masterchef….

La receta más segura para atrapar al lector es que le entre el post por el ojo con su cabecera. Colores vivos, personas que transmitan emociones.

Un truco es hacer de la imagen de portada un falso titular e incluir tu logo para reforzar el branding.

Y queda el titular, un factor decisivo para el lector. El 70% de las visitas entran por el titular.

Para inclinar la balanza tiene que quedar muy claro cuál es el beneficio que va a conseguir el lector con la lectura del post.

Y ya para terminar, necesitas un párrafo de inicio atractivo que enganche. Pon toda la carne en el asador al comienzo.

Conclusión: Google quiere que escribas bien

Se acabó tener que elegir. Google busca a buenos bloggers que interesen a los internáutas y tú buscas a lectores. Os necesitáis el uno al otro.

Necesitas ser tan buen redactor como siempre pero además tienes que desarrollar una redacción estratégica a la hora de escribir para SEO.

Usa ese estilo que te da personalidad y te hace único, pero no pierdas la razón de todo esto: Tienes que darle a tu cliente lo que quiere.

Y tú, ¿qué opinas de estos trucos sobre cómo escribir para SEO y que te quieran Google y tus lectores?

Cuéntalo en los comentarios, que queremos conocerlo 😉

Y ahora, aprende a utilizar My Community para difundir tus post con tus seguidores en BlogsterApp y aumenta el alcance de tu blog.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

3Comentarios
  1. Excelente post!, amigo gracias por aportar esos detalles que pueden hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso de un Blog. Por mi parte, estoy muy animado a seguir tus recomendaciones y aplicarlos a mi pequeño proyecto de mi Blog “Hablemos de SIG”, el cual trata de temas relacionados a la tecnología de la información y los Sistemas de Información Geográfica.

  2. Gran post! A veces nos obsesionamos en exceso con los robots, y Google está haciendo un gran avance con sus algoritmos para ver cuando algo está bien escrito y está hecho para el lector.

    Un saludo!

  3. Espero que el post os ayude a posicionar mejor encantando a vuestros clientes. Ha sido un gustazo publicar este post 🙂

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad