¿Cómo escoger el nombre de tu dominio?

Sin comentarios

¿Cómo escoger el nombre de tu dominio? Claves principales

Las claves para escoger con éxito el nombre de tu dominio

Escoger el nombre de tu dominio debería ser algo sencillo: apuntas algunos nombres en una lista, te lo piensas un rato, escoges uno y lo registras.

El principal problema llega cuando tu opción ganadora no está disponible (algo muy frecuente) y tienes que repetir el proceso (una o varias veces) para dar con el dominio definitivo.

Hoy te voy a explicar los pasos que tienes que dar para escoger el nombre de tu dominio y aprovecharé para mencionarte algunas herramientas que te ayudarán en el proceso.

Pero vamos por partes…

¿Qué es un dominio?

No te voy a liar con una explicación técnica. Me vale que entiendas que el dominio es la dirección de tu web. Es decir, lo que la gente escribe en el navegador para llegar hasta tu página.

¿Por qué necesito un nombre de dominio propio?

Sí, ya sé que, según donde tengas la web, puede que tengas un dominio del estilo a elnombredemiweb.wordpress.com o elnombredemiweb.blogspot.com, pero tener un nombre de dominio propio es necesario si quieres mostrar seriedad y aspecto profesional.

Y quizás estés pensando que para qué contratar un dominio si aún estás tanteando el terreno y aún no tienes muy claro lo que quieres hacer con tu web.

Pues simplemente porque los dominios son muy baratos y quizás para cuando te decidas a dar el paso, alguien se te haya adelantado, lo haya contratado y tengas que replantearte cambiar el nombre de tu web.

Así que, si aún no tienes un dominio, cómpralo en cuanto termines de leer este post porque ya verás como un dominio es uno de los elementos básicos que necesitas para emprender online.

¿Qué tipo de dominio debo escoger?

A la hora de escoger tienes diferentes opciones: usar palabras clave, tu nombre, el de tu marca…

Vamos a verlas con detenimiento.

Palabras clave

Utilizar la principal palabra clave de tu web en el nombre de tu dominio es un factor que ayuda a su posicionamiento.

Por ejemplo, algo del estilo a: regalospara___.com, elmejor___.com o  ___baratos.com

Pero, seamos realistas, hoy en día es muy difícil encontrar un dominio de este tipo que esté libre. Y por eso la importancia que los buscadores le dan a esto es menor que la que le daban hace algunos años.

Sin embargo, si tu web está enfocada a un mercado muy nicho, sería interesante buscar algo en esta línea.

Tu nombre

Usar tu nombre y apellidos es una buena idea si eres un profesional independiente y apuestas por tu marca personal (es lo que hago yo en jessicagestoso.com)

Eso sí, como tu nombre sea algo común, es bastante probable que ya esté registrado. Y es por eso mismo que, hace poco que, en un ataque de madre friki, registré un dominio con el nombre de mi hijo 😉

La principal pega que le veo a utilizar tu nombre es que tu proyecto evolucione y quieras empezar a trabajar con otros socios, traspasarlo… Pero vamos, que si tienes claro que tu negocio y tú vais de la mano, es una muy buena opción.

Nombre de marca

También puedes usar el nombre de una marca, como en el caso de blogsterapp.com

La ventaja de este tipo de dominio es que, si escoges algo que sea pegadizo, pueden ser más fáciles de recordar

Aunque corres el riesgo de complicarlo mucho, que no transmita nada y que tengas que invertir más recursos en posicionarte.

Mezclar tu nombre o tu marca con palabras clave

Si te cuesta decidirte (o encontrar un dominio disponible) una buena idea es probar con una combinación de lo anterior. Si resulta que tu nombre ya está registrado, puedes crear el dominio añadiendo una palabra clave.

Por ejemplo, si yo vendiese calzado deportivo, podría tener un dominio del estilo a deportivasjessicagestoso.com

Sí, ya sé que es un ejemplo un poco raro porque el dominio es muy largo… Pero espero que te hagas una idea de lo que quiero decir.

Y claro, siguiendo esta línea, también puedes combinar el nombre de una marca con palabras clave.

La principal pega que le veo a este tipo de dominios es que puede salirte algo muy largo y difícil de recordar.

Descubre todo lo que debes saber para escoger el nombre perfecto para tu #dominio Haga clic para Tweet

¿Qué debes tener en cuenta para escoger un buen nombre de dominio?

Antes de escoger el nombre de tu dominio, es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos clave con los que debe contar:

  • Mejor si es corto y fácil de recordar.
  • Registra siempre la versión .com y luego, si quieres, alguna otra variante. Si la versión .com no está disponible, descarta la idea porque es la primera extensión en la que pensamos y podrías causar confusión.
  • Nada de números, guiones, tildes y la letra ñ.
  • Procura que no se junten dos consonantes (por ejemplo: redde___.com) que dificulten la lectura.
  • Evita usar abreviaturas.
  • Vigila la ortografía.
  • Que sea fácil de pronunciar.
  • Vigila que no contenga una marca registrada.

Pasos a seguir a la hora de escoger el nombre de tu dominio

Lo primero que quiero que entiendas es que no existe el nombre de dominio perfecto. Así que concéntrate en encontrar un dominio que se adapte bien a tu proyecto.

  1. Haz una lista con todas las ideas que se te ocurran. Si ves que te dispersas, utiliza un temporizador y apunta, por ejemplo, todas las ideas que se te ocurran en 15 minutos.
  2. Deja reposar la lista unas horas, o mejor espera al día siguiente.
  3. Revisa lo que tienes (puedes volver a ayudarte del temporizador) para descartar las ideas que ya no te gusten y que no cumplan con los requisitos que te he mencionado.
  4. Ordena la lista según preferencia y comienza a comprobar la disponibilidad de los dominios.
  5. Si el dominio está libre, recuerda comprobar la disponibilidad de las principales redes sociales.
  6. Cuando des con un dominio que cumpla todos los requisitos, regístralo antes de que se te adelanten.

Herramientas para escoger un dominio

A estas alturas igual la cabeza te está echando humo, así que te voy a hablar de algunas herramientas que pueden ayudarte a escoger el nombre de tu dominio.

DomainTyper

Te indica la disponibilidad de un nombre de dominio, a medida que lo escribes.

Escoger el nombre de tu dominio con DomainTyper

Puedes escoger las extensiones que quieres consultar y también te muestra la disponibilidad de algunas variaciones del dominio escogido.

Además de que tienes la opción de contratarlo desde la misma página.

Domain Hole Alerts

Te avisa cuando un dominio registrado queda libre.

Escoger el nombre de tu dominio con Domain Hole Alerts

Tienes que registrarte para recibir las notificaciones, pero con escoger la modalidad gratuita es suficiente.

Bust a name

Te permite crear combinaciones de nombre a partir de palabras clave.

Escoger el nombre de tu dominio con Bust a name

Muy útil cuando estás buscando inspiración.

Conclusiones

Escoger el nombre de tu dominio es un trabajo que lleva su tiempo, pero procura no caer en la parálisis por análisis y no salgas de este paso.

Antes de empezar, decide un plazo de tiempo razonable para tomar la decisión y una vez cumplido, escoge la mejor opción que tengas.

Recuerda, el dominio perfecto no existe.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad