Feedly y BlogsterApp de la mano en la curación de contenidos
- diciembre 1, 2016
- Blogging
¿Qué es para ti Internet? ¿Te has parado a pensar en la gran cantidad de información que te llega a través de Internet? Yo sí y da mucho miedo hacerlo. Para mi es como una selva, una selva muy grande llena de millones de tipos de especies de animales y vegetaciones diferentes. Yo estoy en medio, deseosa de conocer cada una de las cosas que mis ojos pueden observar pero… es mucho, mucha cantidad y muy diferente. Muchas veces no sabes qué priorizar, no sabes cuál es la que te va a aportar más valor e incluso no sabes si es real. Es ahí cuando caes redondo al suelo fruto de una especie de síndrome de Stendhal, sólo que no estás en Italia, sino en tu casa, sentado frente al ordenador.
Es por ello que debemos hacer una selección adecuada de cuál es la información que nos interesa y la que nos aporta valor y es aquí cuando entra en juego la curación de contenidos. De esa selva llamada «Internet», podemos crear nuestra «biblioteca de información». En esa biblioteca iremos guardando, actualizando y modificando toda la información que creamos valiosa tanto para nosotros como para nuestros seguidores.
Curación de contenidos
No cabe duda que la información es el poder más valioso que cualquier persona puede tener. Hay muchos tipos de información, la información nueva, que surge en el momento o también la información antigua que no pierde su valor y es reutilizable. La curación de contenidos y la publicación de nuevo contenido van de la mano siempre. Para poder escribir artículos nuevos, necesitamos actualizar nuestros conocimientos, y eso lo conseguimos haciendo algo muy simple y a la vez muy complicado; LEER.
Contenidos:
- Qué es Feedly y cómo puede ayudarte a curar noticias
- Cómo pasar contenido de Feedly a BlogsterApp
- Cómo curar contenido en 5 segundos
- ¿Qué ventajas supone incluir noticias?
- Extra
1. Qué es Feedly y cómo puede ayudarte a curar noticias
Feedly es un servicio online que actúa como nuestra «biblioteca de contenidos», donde puedes agregar múltiples fuentes RSS de aquellos sitios a los que sigues. De esta manera puedes desde un sólo sitio estar al tanto de las nuevas entradas publicadas. Puedes organizar por temáticas y ofrece gran flexibilidad. Es ideal para clasificar o curar el contenido que luego quieres compartir con tus seguidores a través de tus perfiles sociales. También te ofrece varias funcionalidades como marcar si has leído o no la entrada o guardarla para luego así como la integración con varios servicios. Todo esto para favorecer estar al tanto, aprovechándolo por tu parte para curar noticias relevantes relacionadas con tu sector y que proporcionará valor a tus seguidores.
Consejos:
– Añade las fuentes RSS
– Dedícale unos minutos diarios a la herramienta para seguir perfeccionando y para estar al tanto de las nuevas publicaciones
– Organiza las fuentes RSS por temáticas
– Utiliza Feedly no sólo para curar contenido sino como fuente de conocimiento para tí mismo
2. Cómo pasar contenido de Feedly a BlogsterApp
Una vez organizado Feedly, llega el momento de pasar contenido hasta BlogsterApp para alimentar la sección de noticias. Te recomiendo bajo mi experiencia realizar la curación de contenidos una vez a la semana. Esto hará que siempre tengas la sección de noticias actualizada. Recuerda que BlogsterApp irá compaginando los mensajes usando titulares propios del blog y las noticias que añadas.
BlogsterApp
Qué decir de esta aplicación que no se haya dicho. Si no la conoces, estás perdiendo mucho tiempo de tu vida haciendo tareas que ella hará por ti. BlogsterApp permite incluir noticias, éstas se combinan con los titulares que proceden del contenido de tu blog, dando lugar a una bandeja de salida con mensajes equilibrados que busca aportar el máximo valor a tus seguidores. Todos estos contenidos se difunden en las Redes Sociales a merced del plan de difusión que establezcas. La prioridad, (establecer si el primer mensaje del día es una noticia o es un titular de tu blog), se establece de manera independiente para cada difusor.
La aplicación gestiona dos fuentes de contenidos para la planificación automática de mensajes en redes sociales:
- Entradas: En este apartado se van añadiendo los posts que publiques en tu blog. A estos posts les puedes añadir hasta 5 titulares diferentes. Es bueno tener siempre entradas y mantener un equilibrio entre los artículos propios y los ajenos. No obstante, si hay entradas que ya no aportan valor, las puedes marcar como caducadas y así no se difundirán.
- Noticias: Aquí se añaden las noticias curadas. BlogsterApp las irá intercalando en la bandeja de salida junto con las entradas propias.Suena bien, ¿no? Extensión de BlogsterApp.
Extensión para Google Chrome
Si ya con la aplicación, el ahorro de tiempo era grande, con la extensión para Google Chrome en tan sólo 5 segundos puedes añadir una noticia a la bandeja de salida.Te has quedado de piedra, ¿verdad? Pues así es, en sólo 5 segundos tienes la noticia lista para difundir.
Para la instalación de la extensión te dejo este artículo en el que se detallan los pasos a seguir; “Comparte con un sólo click gracias a la nueva extensión de BlogsterApp”
Una vez instalada la extensión, llega la magia:
3. Cómo curar contenido en 3 pasos
Paso 1: Ve a Feedly, selecciona una de las fuentes y haz clic para leer la noticia que desees. Cuando la tengas, haz click en «Visit Web» para abrir la noticia en otra pestaña.
Paso 2: Estando ya en la web de la noticia, hacemos clic en el icono de BlogsterApp para abrir la extensión.
Paso 3: Una vez hacemos clic, se nos abrirá una ventana. En ella podemos ver el título del artículo y la cuenta de Twitter del autor. Este apartado es modificable, si queremos cambiar el título no hay problema. También podemos ver la imagen del artículo. Otra gran noticia, también es modificable, podemos cambiar la imagen por otras de la web que la extensión capta haciendo clic en las flechas que aparecen debajo de la imagen o incluso difundir la noticia sin imagen haciendo clic en el círculo tachado que aparece debajo de la imagen. Por último seleccionamos a qué cuenta de BlogsterApp queremos añadir esta noticia. Si tenemos varias cuentas, basta con hacer clic encima de ellas y se pondrán de color. Esas serán las cuentas a las que se agregará la noticia.
Paso 4: Le damos al botón de «añadir a BlogsterApp» y ¡Listo! Ya la tenemos en el apartado de noticias de nuestra cuenta de BlogsterApp, lista para difundir.
Es importante que la noticia no sea una información que deba ser difundida de inmediato, recuerda que ésta saldrá después de las que ya tengas pendientes.
4. ¿Qué ventajas supone difundir noticias?
Como te decía anteriormente, de lo que se trata es de aportar valor diariamente a las redes sociales, tanto si eres blogger como si eres profesional o Community Manager. El contenido es lo más importante y BlogsterApp se encargará de difundirlo por ti, de manera que te centras en el trabajo creativo que supone esa selección o curación de contenidos e incluso para la creación de contenido nuevo.
Motivos por los que difundir noticias:
- Porque aportas valor a tus seguidores y es más divertido seguir tu cuenta
- Si tienes poco contenido escrito en tu blog, una estrategia dándole prioridad a noticias, puede ayudarte tremendamente.
- Incorporar noticias es también un trabajo creativo, te mantiene al tanto a ti, podrás aprovecharlo para inspirarte y crear nuevo contenido.
5. Extra
Aquí te dejamos alguno de los mejores artículos sobre Feedly que hemos encontrado en la red. Si has llegado hasta aquí y no conoces BlogsterApp, pruébala y no te quedes con las ganas.
- Cómo configurar Feedly, por Comenzando de cero
- Analizando Feedly (Vídeo de Youtube), por Adro4All
¿Conocías estas herramientas?, ¿cómo haces tu para curar contenido? Deja tus comentarios. Si te gusta el artículo compártelo con tus amigos y seguidores. 🙂
Community Manager especializada en Marketing Digital y Ventas. Formo parte del equipo de BlogsterApp y me encanta todo lo que tiene que ver con las Redes Sociales