Cómo crear un anuncio en Google Ads de manera eficaz
- septiembre 17, 2018
- Marketing Digital
Descubre, paso a paso, cómo crear un anuncio en Google Ads efectivo
El sistema de anuncios patrocinados dentro del buscador de Google tiene un nombre destacado: Google AdWords… Bueno, ya no. Porque la plataforma de publicidad ha pasado a llamarse hace poco Google Ads. Una renovación de su nombre comercial que no influye en absoluto a la hora de crear y difundir los anuncios que realicemos.
Google Ads es sin duda el sistema de publicidad patrocinada más importante de los que existen actualmente. Con permiso de Facebook/Instagram Ads. Y razones no me faltan para afirmarlo con rotundidad.
La plataforma de Google, es capaz de dar una visibilidad a las empresas y marcas de una forma más rápida y eficiente que con otros métodos. Particularmente, comparándolo con la implementación de una estrategia SEO. Aunque bien es cierto que el coste económico de esta última opción es prácticamente nulo en comparación con una estrategia en Google Ads.
Porque sí. Como habrás adivinado desde hace un rato, para sacar el máximo rendimiento a nuestros anuncios en Google Ads, hay que pasar por caja… Pero ¿es del todo cierto esto?
Hoy te voy a enseñar a cómo crear un anuncio en Google Ads de manera eficaz y optimizada para tus campañas publicitarias. Paso a paso. Dándote las pautas necesarias para que no tengas que invertir cantidades excesivamente altas con las que conseguir unos resultados óptimos. ¿Comenzamos?
¿Cómo funciona Google Ads?
Básicamente, Google Ads muestra los anuncios patrocinados junto a los resultados de búsqueda que se hacen en Google. Pero claro, no aparecen todos los anuncios que se realizan en la plataforma. Porque si no, sería inviable mostrarlos todos dada la desmesurada demanda de este servicio.
Entonces ¿cómo selecciona Google qué anuncios mostrar y cuáles no?
Por un sistema de pujas. Ni más ni menos. Por esa razón, es importantísimo saber desde el principio cómo crear un anuncio en Google Ads efectivo para que, de esta manera, sea el elegido por Google como candidato predilecto a ser mostrado en las búsquedas.
Dicho de otra manera. Lo que se invierta en la puja del anuncio, determinará en gran medida si se muestra antes que otro de la competencia. Pero casi igual de importante que el apartado económico, es el apartado estructural del propio anuncio. Esto es, el texto y elementos que lo componen. Porque el gancho para que alguien haga click sobre él, depende muchas veces de la capacidad de persuasión que tenga dicho texto.
Google Ads se basa en el Add Rank para posicionar mejor unos anuncios que otros. Este algoritmo de criba (vamos a llamarlo así) es la suma de la cantidad invertida en la puja del anuncio más la nota que Google pone al mismo. Y para esto, tiene muy en cuenta el contenido y la calidad de la página de destino.
Imagínate un anuncio en Google Ads que te llevase a una web en construcción. No tendría sentido ¿verdad? Por eso Google es tan estricto con la calidad y posicionamiento previo de la web.
¿Cómo crear un anuncio en Google Ads paso a paso?
#1 Lo básico a la hora de crear un anuncio en Google Ads
Ahora sí. Ahora ya hemos llegado al punto que más te interesa. ¡Seguro! Voy a explicarte punto por punto, la manera más eficiente de crear una campaña en Google Ads. Aunque he de decirte, que esto tiene mucho que ver dependiendo del objetivo u objetivos que tengas planteados con anterioridad.
Lo primero que tienes que hacer es entrar (cómo no) en Google Ads después de loguearte con tu cuenta de Gmail, preferiblemente. Puedes hacerlo con cualquier otro tipo de correo, pero al hacerlo desde Gmail, te aseguras mayor reconocimiento por Google a la hora de posicionar tus campañas de anuncios. Esto, desde mi punto de vista, es una suposición. Pero por si acaso…
Una vez dentro deberás cumplimentar los datos básicos que te piden. El presupuesto, el país y ubicación donde se mostrará el anuncio, las palabras claves por las cuales se mostrará tu campaña, así como las características del anuncio: título, descripción, enlace.
En cuanto a los apartados de “oferta” y “redes”, te aconsejo que los dejes por defecto tal y como te aparecen. De esta forma te aseguras que Google Ads administre la campaña de la manera más adecuada para ti.
Después de cubrir esta información, de guardar y continuar con el proceso, pasarás a la sección de datos fiscales y pago. Esto es más de lo mismo, muy sencillo. Incluyes todos los datos obligatorios que te pide Google Ads y listo. ¡Ya tienes tu primera campaña creada! Ahora pasamos a la “chicha” de verdad gracias al panel de administración al que se te acaba de dar acceso.
¿Seguimos?
#2 Crea tus grupos de anuncios
Una vez te encuentres en el panel principal, para crear un anuncio en Google Ads deberás crear primero tus grupos de anuncios. La mayoría de las personas que se inician en Google Ads, tienden a crear un solo grupo y aglutinar en él todas sus palabras clave. ERROR. Lo ideal es crear varios grupos en función del tipo de anuncios que vayas a promocionar en un futuro. Y en cada grupo incluir unas pocas palabras clave relacionadas.
EJEMPLO: Imagina que eres un taller mecánico. Pues lo lógico sería crear grupos de anuncios con sus propias palabras clave según el tipo de servicio (mecánica, limpieza, electrónica, personalización…)
#3 Concordancia de palabras clave
En Google Ads existe una función muy importante a la hora de añadir las palabras clave relacionadas con tus grupos de anuncios: las concordancias.
Las concordancias sirven para establecer un nivel de precisión de búsqueda por parte de los usuarios. Se usan para medir el grado de coincidencia del término de búsqueda con tus palabras clave. Existen tres tipos de concordancias que podrás aplicar cada vez que incluyas nuevas palabras clave a tus grupos de anuncios:
Concordancia amplia
Se aplica a todas las palabras clave. Pudiendo aparecer en los anuncios que contengan dichas palabras en cualquiera de sus formas y variaciones. Incluso si tienen errores ortográficos o son sinónimos.
Esto quiere decir que, si una persona busca un taller (seguimos con el ejemplo anterior) por el término “talleres que tengan los precios más baratos en Gijón” Y tu palabra clave es “talleres”, es probable que tu anuncio se muestre.
Es una concordancia poco exacta si deseas que tu anuncio se muestre por un término más específico.
Para usar este tipo de concordancia en una palabra clave, no has de incluir ningún símbolo.
Concordancia de frase
Se utiliza para las palabras clave que tu anuncio posee independientemente de en donde estén ubicadas dentro del término de búsqueda.
Si alguien busca “los mejores talleres en Asturias” tu anuncio se puede mostrar porque en este caso tu palabra clave utilizada es “talleres en Asturias” ¿Se entiende bien? Vale, seguimos.
Para usar este tipo de concordancia en una palabra clave, incluye las comillas en dicha palabra. “”
Concordancia exacta
Como su propia definición indica, esta concordancia se emplea para las búsquedas exactas de los usuarios.
Tu anuncio se mostrará en las búsquedas que contengan exactamente esas palabras clave. O bien, contengan ligeras variaciones, como preposiciones, artículos o conjunciones.
Por ejemplo, si tu palabra clave de anuncio es “taller mecánico en Asturias” y alguien busca “taller mecánico de Asturias” Es probable que tu anuncio se muestre.
Para usar este tipo de concordancia en una palabra clave, incluye los corchetes en dicha palabra. []
#4 ¿Cómo crear un anuncio en Google Ads correctamente?
Al margen de que Google Ads sea una plataforma de pago y esta te asegure un número de visualizaciones y potenciales clientes (dependiendo del dinero invertido). Es fundamental elaborar un anuncio seductor que cumpla como mínimo alguna de las características que te mostraré a continuación.
No olvides nunca que esta publicidad está dirigida a miles de usuarios que entran a diario en Google. Por lo que es muy probable que pasen por alto tu anuncio si no les atrae y convence. En el texto y su imagen está la clave para captar la atención.
¿Cuál es tu público objetivo?
Esta es la primera pregunta que te debes hacer antes de crear un anuncio en Google Ads y comenzar con tu campaña. Sin esta base, los anuncios que elabores no te servirán de mucho… ¡Bueno sí! Para tirar el dinero.
Es vital saber a quién quieres enseñarle tu anuncio. Sus necesidades y demandas. Sus problemas e inquietudes. En estos puntos de dolor es donde debes focalizar tu estrategia.
Tu propuesta de valor
Debes diferenciarte de tu competencia por algo específico. Un servicio, producto o ventaja que destaque tu potencial. Y que pueda solucionar esos problemas que la gente está buscando resolver a través de sus búsquedas en Google.
Identifica tus puntos fuertes y explótalos a la hora de crear tus anuncios.
Más beneficios. Menos características
Las personas están buscando solventar sus necesidades. Obtener una satisfacción personal gracias a un beneficio. Las características son algo secundario. Por esa razón, es importante que tu anuncio exalte esos beneficios frente a las características del producto o servicio.
ERROR: “Las llantas de acero policromado más brillantes y duraderas para tu coche”
ACIERTO: “Rueda por la carretera de la forma más segura con estas preciosas llantas”
Incluye números
Los números llaman mucho la atención de los usuarios. Porque indican una cifra específica que refuerza la confianza sobre la información que ofrece el anuncio. Procura incluirlos siempre que puedas dentro de él.
Usa una URL específica
Incluye una página de aterrizaje específica en el anuncio. No te limites a poner tu página de inicio para redirigir a los usuarios que cliquen sobre el anuncio. Llévales directamente a la página de compra o información del servicio que estás anunciando.
Esto te brindará mayor reputación online y confianza. Ya que les evitarás pasar por más de un proceso para llegar a donde realmente les has “empujado” con el mensaje de tu anuncio.
Tu palabra clave por todos lados
Y si es en mayúsculas mejor. Incluirla solamente en el cuerpo del anuncio no será del todo rentable para ti. Ponla sobre todo en el título del anuncio, aunque sea de forma parcial. Pero sobre todo, que aparezca en la URL que está asociada al anuncio.
Ahora solo queda que pongas en práctica esta guía de iniciación. Que vayas realizando diferentes pruebas de anuncios y sobre todo, monitoriza los resultados que te va ofreciendo Google Ads.
Como último consejo, te recomiendo comenzar con un presupuesto muy bajo, para testear el impacto de tus campañas y arriesgar lo mínimo posible. Después, ya podrás ir aumentado la inversión con el tiempo.
Espero que este post te haya servido para conocer al detalle cómo crear un anuncio en Google Ads, y que tus campañas sean todo un éxito con estos trucos. ¡Gracias por leerme!
Hugo Cotro
Social Media Manager y Community Manager en hugocotro.es
Especialista en diseñar e implementar estrategias para empresas, negocios y emprendedores a través del marketing digital. ¿Mi objetivo? El de ellos. Ni más ni menos. Ya sea, captar nuevos clientes, aumentar la reputación de marca, generar más tráfico hacia su página web o aprender más sobre la comunicación online empresarial.
Sígueme en Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y YouTube
Periodista y Community Manager especializada en contenidos. Amante del Marketing Digital y de las redes sociales, tengo un afán de superación constante.
Newsletter
Conoce a los autores de nuestro blog
Los comentarios están cerrados.
De forma alguna Ad Words es un medio eficaz para obtener ventas. Si bien que, realmente, aumentan las visitas al sitio publicado, estas se traducen en poquísimas ventas, la mayoría de los visitantes son «curiosos» o empresas del mismo segmento que entran para comparar sus propagandas. Las personas no confían en las propagandas que aparecen en los primeros lugares porque saben que están allí porque son pagadas. Muy diferente es el resultado que muestra Google de forma natural ( orgánica ) La gente sabe que es una «recomendación » de Google
Hola Hugo,
Muy buen post, claro y útil.
Google Ads, es una de las herramientas que disponemos para conseguir resultados a muy corto plazo, por no decir de forma inmediata.
En mi opinión, AdWords nos ofrece una serie de ventajas entre las que destacaría:
– Es muy sencillo crear una cuenta.
– Nos ofrece una interfaz muy intuitiva.
– Podemos configurar todos los elementos de las campañas.
– Tenemos un control total de nuestro presupuesto.
Accesible a empresas de cualquier tamaño, y con una inversión media, tal cómo dices arriesgando lo menos posible, podemos testear los anuncios y modificar en base a los resultados que obtengamos.
Enhorabuena por el artículo.
Un Saludo