Cómo crear títulos atractivos para tus post: trucos y herramientas

2Comentarios

Cómo crear títulos atractivos para tus post

Cómo crear títulos atractivos para tus post

El objetivo de cualquier página web o blog es que te lean y conseguir llegar al mayor número de personas posible. Hasta aquí estamos de acuerdo ;).

Sin embargo, seguro que te habrás encontrado con miedo muchas veces delante de esa hoja en blanco como el artista que se pone delante de un lienzo en blanco y tiene que empezar a pintar o dibujar.

En un lienzo, son las pincelas las que, con los colores y trazos, dan forma para crear un espacio en el que las palabras sobran y conectas con los sentimientos que te transmite esa pintura.

No obstante, a la hora de escribir en el mundo online, de poner palabras y contar historias, a veces nos es difícil expresarnos con claridad, y si encima queremos destacar sobre la competencia feroz que tenemos en Internet, el SEO y la cantidad de información que nos llega, la cosa se complica.

Ahora hay que conseguir cautivar en un golpe de click, con titulares originales, atractivos y que sean además coherentes con lo que escribes. Ya no solo escribimos para las personas, también para los robots que, insaciables, navegan por la red con sed de contenido valioso que mostrar a los navegantes.

El título es la primera impresión que tiene el lector, es lo primero que ve y,  si no le atrae, no identifica de qué va a ir el contenido, el lector nunca se convencerá de leer tu contenido.

Por eso, hoy os quiero dar en este post algunos tips con los que podemos crear títulos atractivos para tus post que llamen la atención.

¿Cuál es el objetivo de un título?

Los titulares de nuestros post tienen tres objetivos principales:

  1. Dar respuesta a las dudas de los usuarios: por este motivo, nuestros títulos deben llevar implícito una pregunta que dé respuesta a ellas. Por ejemplo, si tienes una página web en la que vendes corbatas, un buen título sería «¿Cómo hacer un nudo de corbata Windsor?»
  2. Ofrecer información: los títulos deben ser un resumen claro y llamativo de lo que trata el resto del artículo.
  3. Persuadandeben convencer al lector de que el contenido es relevante y de interés para él, consiguiendo así crear títulos atractivos para ellos.
Descubre las 7 claves para crear títulos atractivos para tus post Haga clic para Tweet

7 tips para crear títulos atractivos que aparezcan en las primeras posiciones de Google

Recuerda que escribimos para las personas, pero también para los robots.

Extensión del título

En Internet, la extensión de los títulos es muy importante. Por ejemplo, Google muestra sólo 70 caracteres y es sobre estos que Google va a posicionarlo.

Procura que sea sencillo y claro con lo que tienes que decir. No seas rebuscado.

Utiliza adjetivos

El uso de determinadas palabras y, sobre todo, de adjetivos, ayudará a darle énfasis al título. El adjetivo debe concordar con el contenido, pero siempre sin exagerar, para que tus lectores no se sientan defraudados después de leerlo.

Estos son algunos ejemplos de adjetivos que puedes usar para crear títulos atractivos:

  • Excelente
  • Efectivo
  • Mejores
  • Bueno
  • Increíble
  • Impresionante
  • Gratis
  • Nuevo
  • Completo
  • Interesante

Por ejemplo: «¿Cómo crear un vídeo de empresa que sea increíble?» o «Mi Top 5 de los mejores blogs de cocina».

Conoce a tu audiencia

Para posicionar tus post en Internet debes saber a quién te diriges.

Cada visitante accede a la información de manera diferente, ya se trate de un experto en la materia que busca o de alguien no tan especializado. Por eso, para crear títulos atractivos para tu audiencia, éstos deben ser escritos en función de ese público objetivo al que te quieres dirigir.

Añade palabras clave

Como decía más arriba, el objetivo que perseguimos es que nos lean y, para que esto suceda, los títulos, además de ser claros y concisos, deben incluir palabras clave, que hacen que se encuentre cuando un usuario lanza su pregunta a Google.

Puedes utilizar herramientas como Google Keyword Tools y Google Trends para saber cuáles son las preferencias de búsqueda de los usuarios.

Describe el contenido

Explica si tu contenido se trata de una guía, una infografía, si contiene un vídeo, es un e-book o está acompañado de alguna plantilla. Si lo especificas en el título, esto lo hace atractivo y te da posibilidades de crear un hashtag para compartirlo en redes sociales.

Por ejemplo, «Diccionario de email marketing. Descárgalo gratis en ebook».

Agrega números a tus títulos

Uno de los titulares que más atraen a los lectores son aquellos que incluyen números. El contenido de este tipo suele ser más fácil de leer por el usuario, quien ya sabe que son varios puntos los que va a leer, por lo que los retiene en su subconsciente a modo de índice.

Por ejemplo, «Los 15 tweets con los que podrás potenciar tus clics».

Soluciona un problema

Intenta decirles a los lectores desde el principio lo que van a obtener si acceden a tu contenido. Da solución a sus dudas o problemas, y también a los errores o cosas que no se deben hacer.

Por ejemplo, «Los 10 errores que un Community Manager no debe cometer».

Portent: la herramienta para crear títulos atractivos

Para terminar, os quiero presentar Portent, una herramienta muy útil para crear títulos atractivos para tus post.

Es muy fácil de usar. Ponéis una palabra clave en su buscador y os da un título. Si no os gusta, refrescáis y propondrá otro. ¿A que es genial? 😉

Estas son solo algunas de mis recomendaciones para que consigas crear títulos atractivos para los post de tu blog. Sobre todo, te recomiendo que te pongas en el otro lado, en el del lector, y pienses en cómo harías tú las búsquedas en Internet.

Si necesitas ampliar información o tienes alguna pregunta no dudes en dejarme tu comentario.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

2Comentarios
  1. Muchas gracias por tu comentario me alegro mucho.
    Un cordial saludo

  2. Muy buena post, ahora podré aplicar lo aprendido a mis titulos e intentar poder llegar a más gente, ¡Muchas gracias por la información!

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad