Cómo comprimir imágenes Parte II: Receta IFTTT + Telegram

Sin comentarios

Cómo comprimir imágenes Parte II: receta IFTTT + Telegram

Cómo comprimir imágenes Parte II: receta IFTTT + Telegram

En mi post anterior os di las claves sobre cómo comprimir imágenes sin perder calidad. Ahora, en esta segunda parte, hablaremos de la automatización del proceso de subida de esas imágenes.

Si tu idea es programar todas las fotos de una web puede ser mucho curro hacerlo manualmente, y yo, igual que tú, tengo el tiempo justo así que vamos a automatizar un poco el proceso (no creas que me llaman gastrebot porque sí).

Descubre cómo comprimir imágenes y subirlas a Drive automáticamente con IFTTT y Telegram Haga clic para Tweet

Pasar a Drive las imágenes de Telegram de forma automática

Recientemente, Telegram se ha integrado con @IFTTT de manera que podemos automatizar muchas herramientas con Telegram.

Lo que vamos a hacer es que cada vez que subamos una foto al bot de IFTTT de Telegram, se suba automáticamente a nuestro Google Drive. De esa forma, no tenemos que descargar nada y tenemos todo a golpe de click cuándo y donde queramos.

Lo primero que haremos es ir al bot de IFTTT en Telegram, y nos aparecerá lo siguiente:

Cómo comprimir imágenes: pasar a drive las imágenes de telegram automáticamente

Ahí le damos abajo del todo a Iniciar y el bot de IFTTT empezará a conversar con nosotros, nos da un mensaje de bienvenida presentándose y nos dice dónde crearnos la cuenta y cómo conectar un grupo o un canal.

Mensaje de bienvenida del bot de IFTTT

En nuestro caso, no vamos a conectar nada porque lo vamos a hacer directamente conversando con el bot.

Puedes echar una ojeada a los Telegram Applets (hay cosas muy chulas), pero a nosotros nos interesa crear el nuestro propio así que pulsamos sobre Create Applet y nos lleva directamente a IFTTT para crear nuestro Applet.

Desconozco si conoces IFTTT, así que te explico lo que tienes que hacer.

Nada más llegar, te saldrá la siguiente pantalla:

Cómo comprimir imágenes: crear nuestro primer applet con IFTTT

Tienes que pulsar sobre +this (que está en azul), y te llevará a una nueva página para escoger un servicio. En Search services ponemos Telegram.

Configurar nuestro primer applet con IFTTT

Pulsamos sobre Telegram y nos saldrán otros seis cuadros con opciones. Vamos a escoger la primera opción: New photo to @IFTTT on Telegram.

Elegir un disparador en IFTTT

Esto lo que dice es que, cuando subamos a una foto al bot de IFTTT, haga algo, y ahora lo que le vamos a decir es lo que tiene que hacer.

Establecer una acción en IFTTT

Si antes le dábamos al this, ahora toca darle al +that y, en la ventana que sale ahora, buscamos drive y escogemos Google Drive.

Elegir Google Drive como canal en IFTTT

Ya ves que las opciones son muy grandes. Yo te estoy enseñando a hacerlo con Drive, pero tú le puedes echar imaginación.

Una vez pulsamos sobre Google Drive, nos va a pedir que conectemos nuestro servicio, así que pulsamos sobre Connect.

Cómo comprimir imágenes: conectar IFTTT con Google Drive

Lógicamente, tienes que tener cuenta en Gmail para poder conectar Drive.

Al darle a connect, seleccionas tu cuenta de Google y te sale un aviso diciendo que IFTTT quiere conectarse con tu Google Drive. Le das a permitir y ya está vinculado.

Cómo comprimir imágenes: conectar tu cuenta de gmail a IFTTT

Y ahora te sale una nueva ventana con cuatro opciones a escoger. En este caso, vamos a escoger la primera opción: Upload file from URL, que lo que hace es descargar la imagen de Telegram y subirla a tu Drive.

Descargar imágenes de Telegram y subirlas a Google Drive

Una vez pulsada la primera opción, sale una nueva ventana para escoger más opciones. Puedes escoger el nombre que vas a poner a los archivos, la ruta donde las sube, etc. Yo, en principio, la dejo como está y pulso sobre Create action. Siempre lo puedes modificar a posteriori si así lo deseas.

Completar los campos de acción con IFTTT

Después de darle a Create action te sale una ventana con el resumen de lo que va a hacer ese Applet. Puedes cambiarle el texto y poner lo que te venga en gana para que lo recuerdes si tienes muchos applets.

Texto descriptivo en la acción definida

Ahora pulsa sobre Finish y ya tienes automatizada esta función, así que menos hablar y ¡vamos a probar!

Venga, para probar vamos a ir a una web de imágenes gratis que me encanta, escogemos una imagen y la arrastramos al bot, te pongo un vídeo para que lo veas funcionando:

Como puedes observar, es tan simple como añadir las fotos de tu explorador de archivos a Telegram (siempre escoge comprimir si es lo que quieres) y, automáticamente, aparecen en tu carpeta de Google Drive como si de magia se tratase.

Y ya, para rizar el rizo ya que estamos con Telegram, te recomiendo este fantástico bot con el que puedes poner una marca de agua a todas tus fotos. Es muy intuitivo, pero cualquier duda me puedes preguntar en los comentarios.

En definitiva, espero que este truco te guste y le puedas sacar provecho como lo hago yo. Ya no concibo cómo comprimir imágenes sin ello. Es muy cómodo y los resultados son brutales, ¿no te parece? 🙂

 

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

Sin comentarios
BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad