Mejora tu posicionamiento SEO con estas claves para optimizar tu sitio web
Todo dueño, empresa o gestor de una página web lo que desea es que su web tenga el máximo de visitas posibles. Solo así conseguirá el éxito de su proyecto. Para ello es estrictamente necesario contar con un buen sitio web, que ofrezca calidad tanto es sus contenidos como en su estructura web. Y, para ello, hay que tener en cuenta ciertas claves para optimizar tu sitio web.
Por suerte o por desgracia, son muchos los que dejan de lado esta optimización de su sitio web. Y cuando hablo de optimización me refiero a si su página web es rápida o no. Hablo de optimización a todos los niveles.
Y por eso, es necesario tener una página web que cuente con una buena salud. Sólo así Google se enamorará de nosotros y conseguirá devolvérnoslo con más y más visitas. Pero veamos algunos de los aspectos y claves para optimizar tu sitio web y aumentar así su calidad.
Claves para optimizar tu sitio web y aumentar su calidad
#1 Elimina los enlaces rotos
Un enlace roto es un signo negativo para cualquier web. Ni le gustan a Google y menos aún al usuario que se encuentra con el conocido error 404. Revista tu web y eliminar cualquier enlace roto, ya sea interno, como externo. A nadie le gusta perder el tiempo.
#2 Elimina las redirecciones
La segunda de las claves para optimizar tu sitio web de las que te voy a hablar hoy se centra en que tomes especial atención en las redirecciones.
Aunque muy pocos piensan en ellas, las redirecciones son perjudiciales para cualquier sitio web. Una redirección consume un pequeño tiempo que a Google no le acaba de gustar. Posiblemente hayas escuchado el conocido como «presupuesto de rastreo». Es el tiempo que Google destina a recorrer nuestra página web. Si se encuentra con muchas redirecciones, le estamos haciendo perder el tiempo.
Google no tiene todo el tiempo del mundo para rastrear tu web. Tiene mucho trabajo como para estar todo el día en solo una web. Si en el mismo tiempo que está en una web es capaz de rastrear más páginas, mejor para todos.
#3 Categorías y etiquetas optimizadas
Llenar una página web con categorías y etiquetas puede ser contraproducentes si no se usan correctamente. Esto significa que, o se usan bien, o pueden perjudicarnos.
Suelen suponer un peligro para el contenido duplicado. Y Google odia el contenido duplicado, por lo que, entre las claves para optimizar tu sitio web, será necesario categorizar correctamente. Como mucho, utiliza 7 u 8 categorías, y todas y cada una de ellas bien diferentes entre sí.
En cuanto a los tags o etiquetas, lo mismo. Se pueden utilizar más etiquetas que categorías. Las etiquetas son una especie de subcategoría de las categorías. No utilizar muchas más de 15 o 20 y, si tienes alguna duda, lo mejor es no utilizarlas.
#4 Contenido de escasa calidad
Cualquier contenido de escasa calidad que tenga una página web es más un lastre que un beneficio para cualquier página web. Si tienes contenido de escasa calidad, bien actualízalo con más contenido o bien elimínalo. Este tipo de contenido puedes detectarlo en Google Analytics, donde puedes encontrar páginas con muy pocas visitas o con un gran porcentaje de rebote.
#5 Velocidad de carga
Mejorar la velocidad de carga es otro de los aspectos que deberías tener en cuenta como una de las claves para optimizar tu sitio web.
Mucho se ha hablado de este aspecto. Intenta minimizar y comprimir archivos css, html, imágenes y utilizar la precarga de imágenes ayudará a Google a rastrear el contenido y no hacerle perder el tiempo.
Estas son, para mi, las 5 claves para optimizar tu sitio web imprescindibles.
¿Y tú? ¿Las tienes en cuenta en tu página web?
Samuel Soler
CEO de informacionyarte.com y enmed.io
Sígueme en Facebook, Twitter y LinkedIn
Periodista y Community Manager especializada en contenidos. Amante del Marketing Digital y de las redes sociales, tengo un afán de superación constante.