Big Data aplicado al marketing digital

1 Comentario

Utilizar el Big Data en tu estrategia de Marketing Digital

¿Cómo utilizar el Big Data en tu estrategia de marketing digital?

Que el dato es la base del marketing digital no es nuevo para quienes trabajen como profesionales en el sector, pero ¿qué es Big Data? ¿Cómo puedo usar esos datos para realizar campañas más dirigidas?

Analizando el contexto de Big Data

Tal y como te comentaba, el dato es algo a los que están acostumbrados las personas que trabajan en marketing. Puestos a pedir hay cientos, por no decir miles, de datos que obtenemos tras realizar una campaña, ya sea por plataformas de pago como Google Adwords o Facebook Ads, o bien mediante tus campañas orgánicas mediante la presencia diaria en redes sociales.

A quién no le suenan las métricas y KPI’s que van desde presupuesto de la campaña, hasta el número de clics que recibe el anuncio, red social, día y hora, tiempo medio de permanencia, adquisición de nuevos usuarios, leads, etc, con sus respectivos CPL, CPC y sus tasas de adquisición de usuarios, activación, monetización entre otros.

Estamos sumergidos en un océano de datos. No en vano, una de las primeras acciones de cualquier director de marketing (CMO) será una, vez definidos los objetivos, establecer las KPI’s de seguimiento y que podrán contarse con los dedos de una mano. Estas KPI de campaña serán las que habrá que medir para dar seguimiento y serán los indicadores del éxito de la misma.

Lo famosos test A/B para ver qué versión de la landing page convierte más son pruebas donde el dato que se obtiene ayuda en la toma de decisiones.

Pero ¿qué pasaría si se analizan más datos?,  ¿qué pasaría si las herramientas fuesen cada vez más inteligentes y automáticas y fueran capaces de analizar millones y millones de registros?. Pues básicamente el resultado es el diseño de campañas ultrasegmentadas y ultapersonalizadas, donde más que publicidad online el resultado se parece más a un amigo que te da recomendaciones sobre un producto u otro ¿no te parece increíble?

¿Qué es Big Data?

Big Data es un término que últimamente parece estar de moda. Se trata del proceso de obtener y después analizar grandes volúmenes de datos. Una característica clave del Big Data es que no solo el tamaño, también la velocidad de crecimiento y las posibilidades  de combinar con otros.

Cualquier herramienta que uses basada en la nube (SaaS), como tu ERP, CRM o una herramienta como BlogsterApp, que difunde contenido a redes sociales, son verdaderos generadores de Big Data.

Gracias al análisis de los datos y su posterior representación en forma de Dashboard, representación geográfica, etc. permiten obtener conclusiones y mejorar la toma de decisiones de los directivos de cualquier empresa.

Modelos de previsión de ingresos, modelos de previsión de consumo, previsión de altas o bajas de clientes son algunos de los resultados que podemos obtener.

En definitiva, el Big Data permite a las empresas:

  • Reducción de costes.
  • Toma de decisiones más rápida y acertada.
  • Desarrollo de nuevos servicios y productos.

¿Qué es Machine Learning?

El aprendizaje de máquina o Machine Learning permite que el software aprenda, dando lugar a lo que se conoce como Inteligencia Artificial (IA), algo que hemos visto en el cine, y que en la actualidad ya tiene muchas aplicaciones, como parte del sector de la automoción, entretenimiento, ciencia, medicina, etc.

Si las herramientas en la nube generan de manera natural un Big Data, son capaces de aprender y tomar ciertas decisiones basadas en datos y, además, ofrecen a los directivos cuadros de mando, ¿por qué no aplicar todo esto al Marketing Digital?

Descubre cómo utilizar el #BigData para potenciar tu estrategia de #MarketingDigital Haga clic para Tweet

¿Por qué es importante utilizar el Big Data en tus campañas de marketing digital?

Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la gente de marketing es lograr que el mensaje generado encaje con el público al que va dirigido. Cuando esto ocurre, estamos ante una campaña de éxito en la mayoría de los casos.

Creatividad, diseño, copys, identificación de públicos, medios… todo cuenta. Sin embargo, lo que puede ser un ideal se puede convertir en una verdadera pesadilla y una fuga de dinero de la empresa en toda regla.

De esta forma, verás que una buena práctica es realizar microinversiones para la obtención de datos, análisis y aprendizaje validado en el dato, para posteriormente repetir mejorando el ciclo anterior.

Al final, si te das cuenta, estás generado ese Big Data, lo analizas y mejoras la definición de las campañas. En la medida en la que las herramientas incorporen procesos de machine learning, este proceso puede verse reducido enormemente.

BlogsterApp y la Inteligencia Artificial

BlogsterApp, a día de hoy, genera millones y millones de registros con información sobre el tráfico generado por los mensajes difundidos a redes sociales. Parte de esta información se le muestra al usuario final a través de las estadísticas. Como resultado, de las mismas, el usuario puede ajustar las zonas horarias por difusor.

Recientemente, BlogsterApp ha sido seleccionada de entre más de 100 startups para demostrar que el uso de nuestra solución Enterprise incide de manera directa en ventas en empresas del sector retail de Zaragoza. Hablo de T-Zir, una iniciativa de Telefónica Open Future

Uno de los objetivos de este programa de aceleración es poner a trabajar a los ingenieros de BlogsterApp junto con los de otras grandes compañía como Microsoft, Cisco y Oracle para mejorar el proceso de Big Data, machine learning y representación.

Al final, todo esto se traduce en nuevas prestaciones y características dentro de las cuales destacan:

  • Difusores con ajuste automático de zonas horarias.
  • Prioridad de contenidos basados en el dato, red social y franjas horarias.
  • Nuevas estadísticas, con informes que ayuden a la toma de decisiones.

En definitiva, estamos trabajando en que nuestra herramienta se convierta en una solución y un eje más para las grandes empresas que quieran definir sus estrategias a través de los datos que podemos ofrecerles con el Big Data y Machine Learning.

¡Seguimos creciendo!

Espero tus comentarios.

Newsletter

Suscribir

 

 
 

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp Ambassador, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de AgileCRM (proveedor de email marketing de BlogsterApp) fuera de la UE en  EEUU y no esta en privacy shield: no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Aunque actualmente están implementando los cambios para cumplir con el Reglamento Europeo de protección de datos (RGPD GDPR). Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Conoce a los autores de nuestro blog

1 Comentario
    • Marisol
    • febrero 27, 2019

    La aportación de una herramienta de
    Big Data al marketing, en que se basa?
    Y cuáles son las principales del Big Data al marketing?

Los comentarios están cerrados.

BlogsterApp te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BlogsterApp, S.L. (BlogsterApp) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de BlogsterApp ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion@blogsterapp.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: blogsterapp.com, así como consultar nuestra política de privacidad