7 hábitos para aumentar tu creatividad y crear contenidos más originales
- julio 2, 2018
- Marketing Digital
¡Tú también puedes aumentar tu creatividad!
Si te preguntas qué puedes hacer para aumentar tu creatividad, déjame decirte que puedes lograrlo fácilmente incorporando una serie de hábitos a tu día a día.
Potenciar tu creatividad te ayudará a tener mejores ideas, crear contenidos que destaquen y proporcionar personalidad a tu marca para diferenciarla de sus competidores con originalidad.
Y no solo eso. Cuando desarrollamos nuestra creatividad, hacemos trabajar a nuestro cerebro, nos volvemos más observadores y aprendemos a conectar ideas aparentemente inconexas. ¡Perfecto para generar mejores contenidos en nuestro blog!
Con este artículo, quiero invitarte a explorar tu propia creatividad e incorporar a tu vida 7 hábitos que te ayudarán a aumentarla.
¿Es cierto que todos somos creativos?
Sí, totalmente cierto. Todos somos seres creativos.
La creatividad es la capacidad que tenemos los seres humanos de generar y producir nuevas ideas, ideas que pueden ser artísticas, es decir, que tengan un fin estético, o ideas funcionales que busquen resolver un problema.
Todos nosotros nacemos siendo personas creativas. El problema es que, cuando crecemos, esta creatividad se ve reprimida de acuerdo a los cánones estéticos y sociales establecidos.
Cuando somos pequeños, dibujamos sin importarnos si el dibujo es bueno o no, si tiene técnica, si transmite emoción… Sin embargo, cuando empezamos a crecer, llegan los juicios y valores de los demás: “Ese dibujo no es suficientemente bueno; Déjalo porque no se te da bien…”
Y lo mismo ocurre con las ideas. También nos las reprimen.
Como consecuencia, somos nosotros mismos acabemos autocensurándonos y elijamos reprimir esa parte creativa por miedo a hacer el ridículo.
Sin embargo, todas las personas somos creativas, lo único que tenemos que permitir es que esa creatividad fluya a través de nosotros.
Al ser una capacidad, tú también puedes aumentar tu creatividad.
Cómo aumentar tu creatividad con 7 sencillos hábitos
Ya hemos visto que ser más creativos está al alcance de todos nosotros. Ahora quiero compartir contigo una serie de hábitos que te ayudarán a aumentar tu creatividad.
Puedo decirte que yo los he ido incorporando a mi vida poco a poco durante los últimos dos años y he percibido sus efectos. También los emprendedores con los que trabajo en mi mentoría CREE, CREA, CRECE están dando buena cuenta de ellos.
Hábito #1. Agenda tiempo para pensar
Existe la falsa creencia de que la creatividad surge del caos, pero sucede al contrario. Por eso, es importante que hagamos hueco en nuestro calendario para pensar.
Si deseas aumentar tu creatividad para tener mejores ideas, mi consejo es que dediques un tiempo a reflexionar sobre ellas. ¿Qué tipo de solución deseas encontrar? ¿Cuál es el problema que quieres resolver? ¿Cómo es la idea que estás buscando?
Si tenemos que tener una idea para resolver un problema, lanzar un producto o innovar en nuestro negocio, tenemos que agendarnos un tiempo para pensar.
Quizás no surja en ese momento, pero ya estaremos dándole ingredientes al cerebro para que siga trabajando en segundo plano.
Ten una sesión de brainstorming contigo o con tu equipo y anota todas las ideas que surjan. En el siguiente punto te contaré qué hacer con ellas.
Hábito #2. Escribe todas tus ideas
Un buen ejercicio que te ayudará a aumentar tu creatividad es apuntar todas las ideas que se te ocurran sin juzgar si son buenas o malas.
¿Qué es una buena idea? Aquella que resuelve un problema.
Si, además, lo hace de manera original -como nunca nadie lo ha hecho- es una idea innovadora.
Anota todas las ideas que tengas, deja que reposen durante 24 – 48 horas y vuelve a ellas entonces. Esto te permitirá analizarlas con otra mentalidad.
- ¿La idea que has escrito resuelve un problema?
- ¿Lo hace de forma innovadora?
- ¿Tienes los recursos necesarios para realizarla?
Si tu respuesta a estas tres preguntas es afirmativa, sigue adelante con ella.
Cuando hablamos de que una idea resuelve un problema, puede ser porque aporte una solución a tus clientes (como producto o servicio). También suponer una mejora dentro de tu negocio.
Si buscamos ideas para nuestro calendario editorial de contenidos, deberemos plantearnos qué pregunta estamos respondiendo a nuestra audiencia.
Por otro lado, si no tienes los recursos necesarios pero la idea es buena, guárdala para más adelante. ¡Nunca tires a la basura una buena idea!
¿Y qué ocurre si la idea no nos gusta tras dejarla reposar? Analiza y extrae lo positivo que hay en ella, quédate con eso y busca la manera de transformarla.
Hábito #3. Inspírate: lee, investiga, ve al cine…
Como hemos visto al inicio de este artículo, potenciar la creatividad ayuda a nuestro cerebro a establecer mejores conexiones.
Para conseguirlo, es fundamental que le proporcionemos nutrientes de calidad.
Muchas veces nos obsesionamos con sacar trabajo adelante y pensamos que realizar otro tipo de actividades, como leer o ir al cine, nos alejan de nuestra meta profesional.
Además de servirte para desconectar, te permitirá conocer otras realidades, entrar en contacto con experiencias diferentes y sí, aumentar tu creatividad.
Cuando menos te lo esperes, se producirán esas conexiones y… ¡eureka! Tendrás una nueva idea, que quizás ni siquiera sepas de dónde ha surgido, pero en la que seguro que han influido todos los contenidos que has consumido.
Si, además, te planteas utilizar el Storytelling en tus redes sociales o incluirlo dentro de tu estrategia de marketing de contenidos, leer y ver historias te ayudará.
Hábito #4. Practica actividades manuales y/o artísticas
Una forma estupenda de desbloquear nuestra creatividad es permitiendo que fluya en todo su esplendor.
Olvídate de si pintar se te da bien o mal, simplemente hazlo y evita juzgar tu obra cuando acabes. Ponte música si lo deseas y déjate llevar. Si en lugar de pintar prefieres aprender a tocar un instrumento, hazlo. ¿Lo tuyo es escribir? Escribe.
También puedes realizar otro tipo de actividades manuales, como la caligrafía o el journaling, por ponerte algunos ejemplos que ahora están muy de moda. Te ayudarán a concentrar tu atención y desarrollar el fin estético de la creatividad.
¿Has escuchado alguna vez el famoso discurso de Steve Jobs en la universidad de Stanford? Entonces, seguro que recordarás la relevancia que tuvo el curso de caligrafía que realizó en el diseño del primer Mac.
Hábito #5. Escribe tus tres páginas matinales
Uno de los libros para emprendedores que siempre recomiendo por la influencia que ha tenido en mi vida es El camino del artista, de Julia Cameron.
Entre otros muchos consejos para liberar nuestra creatividad, Cameron nos propone escribir tres páginas de nuestro diario cada día.
«No importa lo que escribamos, pero deben ser tres páginas, estar escritas a mano y a primera hora de la mañana.»
El objetivo es desbloquear nuestra mente para el resto del día. Escribe aquello que te preocupa, ese problema que no te ha dejado dormir, relata cómo te sientes… Y, si no se te ocurre sobre qué escribir, simplemente empieza así: “No sé qué escribir”.
Hábito #6. Levántate una hora antes
Este sexto hábito se encuentra muy relacionado con el anterior, por lo que te animo a incorporarlos juntos a tu vida.
Levantarse pronto y con energía es posible. Te lo digo yo, que cada día me despierto a las 5 de la mañana con el objetivo de escribir mis páginas matinales, hacer ejercicio, meditar y formarme.
Eso sí, si quieres empezar a levantarte una hora antes, también deberás acostarte más temprano. No se trata de dormir menos horas, sino de descansar mejor.
Amanecer pronto te ayudará a hacerlo sin estrés. Podrás incorporar nuevos hábitos a tu vida.
Hábito #7. Medita a diario (al menos, 5 minutos)
La meditación es uno de los hábitos que más te ayudarán a aumentar tu creatividad.
Se trata de aprender a respirar conscientemente, calmar nuestra mente y escuchar nuestra voz interior.
Si sentimos ansiedad, estamos estresados o nos ponemos nerviosos con facilidad, estaremos bloqueando nuestro potencial creativo. La meditación te ayudará a superar estos estados, aceptándolos y disminuyendo sus efectos negativos.
Puedes empezar por 5 minutos al día con meditaciones guiadas enfocadas a tu necesidad. Yo utilizo una aplicación llamada Simple Habit. Las meditaciones están en inglés, aunque se entienden fácilmente.
Además de estos 7 hábitos para aumentar tu creatividad, existen otros que también puedes incorporar, como salir a pasear o hacer ejercicio físico con frecuencia.
Te recomiendo que incorpores uno o dos hábitos como máximo cada mes. Así podrás centrarte en cumplirlos y podrás observar mucho mejor sus efectos.
Mitos sobre la creatividad
Para terminar, me gustaría recomendarte que veas este vídeo sobre los principales mitos acerca de la creatividad.
Te ayudará a afrontar tu camino creativo con mayor fluidez:
Espero que empieces desde ya a incorporar a tu vida nuevos hábitos positivos que ayuden a aumentar tu creatividad.
Consultora de Marketing de Contenidos y Storytelling, Speaker y Escritora. Asesoramiento sobre Marketing Creativo para empresas | Mentoring para bloggers y profesionales de marketing que deseen ser más creativos | Autora del libro ‘El arte de contar historias y… cautivar a tus clientes’.